
¿Cómo evitar la caída del cabello por estrés?
La pandemia de COVID-19 ha traído un sinfín de cambios a nuestras vidas y para muchos, eso incluye la caída de cabello. El estrés es una de las mayores causantes de la alopecia y la llegada del virus que ha volteado la vida de mil y un maneras, ha hecho que este padecimiento incremente.
La mala alimentación, el cambio de los horarios de sueño y el estado de ánimo son tres de las causas más grandes de la pérdida de cabello, y en éstos tiempos, estos cambios se han vuelto de lo más frecuentes en nuestras vidas. Lo bueno es que hay muchas formas de detener esta caída, y además, esta pérdida no es definitiva: el cabello vuelve a crecer.
Estas son algunas de las acciones más importantes para detener la caída de cabello por estrés:


PRIMERO TÚ
Dado que la alopecia nerviosa (nombre técnico de la caída de cabello por estrés) está absolutamente relacionada con tu estado de ánimo, lo primero a trabajar está en ti. Cada quién tiene sus métodos para encontrar el bienestar interno, pero una alimentación balanceada y ejercicio moderado puede ser un gran punto de partida.
También se recomienda mucho la meditación, pues está comprobado que a través de ella se reduce drásticamente el estrés. Existen aplicaciones para el celular y diversos programas y videos de meditación guiada en internet. Si esas dos alternativas no te apetecen, basta con sentarte unos minutos a respirar con los ojos cerrados y sin distracciones para que los cambios comiencen.
MAGIA DE LA BUENA
Otra buena forma de evitar la caída de cabello por estrés es fortaleciendo el cuero cabelludo de adentro hacia afuera. Lo más efectivo es confiar en la naturaleza y dejarla hacer su magia. ¿Cómo? Consumiendo alimentos que ayudan a producir colágeno y biotina, dos compuestos que no solo evitan la caída del cabello, sino que lo dejarán brillante como de anuncio.
Los alimentos más recomendados para producir colágeno y biotina son: Frutas y verduras rojas (fresas, cerezas, jitomate, pimiento, frambuesas, etc.); alimentos ricos en azufre como el apio, aceitunas, nueces, pepinos y cebolla; leche de soya y por último, yema de huevo.
También hay suplementos alimenticios que promueven la producción de estos compuestos en el cuerpo.


VITA-LIDAD
El cabello depende en gran parte de las vitaminas y hay tres que son las más poderosas para el crecimiento capilar: A, E y C
La Vitamina A fortalece el cabello, aumenta la elasticidad y ayuda a quitar las impurezas. La Vitamina E sirve para la caída del cabello y ayuda a darle suavidad y brillo. La Vitamina C previene el envejecimiento y la resequedad, que también puede ser provocada al tener mucho estrés. Además, esta última ayuda a mantener el sistema inmunológico fuerte y protegido.
MANOS EN LA MASA
Si eres de quienes disfrutan de las sesiones de spa, entonces esta alternativa para detener la caída de cabello por estrés es para ti. Las mascarillas de cabello caseras son una maravilla pues promueven el cuidado capilar, a través de ingredientes naturales. Te dejamos estas dos recetas:
Aguacate y Aceite de coco
Mezcla la mitad de un aguacate con tres cucharadas de aceite de coco, de preferencia orgánico. Aplícalo directamente sobre el cabello seco y despues cubre tu cabello con una gorra durante 15 minutos. Enjuaga con agua tibia (nunca muy caliente) hasta que no queden restos.

Aloe Vera y Agua de Rosas
A media taza de agua de rosas (que se puede adquirir en farmacias y supermercados) añade dos cucharadas de gel de aloe vera. También le puedes agregar diez gotitas de tu aceite esencial favorito y así volverlo aún más terapéutico. Aplícalo con un aspersor todos los días y así tu cabello tendrá un tratamiento continuo para acelerar el crecimiento y la recuperación capilar.

Esta nueva normalidad no tiene que ser con alopecia nerviosa. Estos tips te ayudarán a mantener tu cabello en su lugar y también a hacerte sentir mejor y en paz.