Skip to content

Dermalia

Blog Dermalia

Menu
  • Página de ejemplo
Menu

Secuelas de covid: caída del cabello

Posted on 3 de diciembre de 20219 de junio de 2022 by Digital
Mujer con pérdida de cabello por covid sosteniendo una madeja de cabellos.

Secuelas de covid: caída del cabello

Se ha encontrado que la caída del cabello es secuela del covid, especialmente en las mujeres.

Hay veces que parece que la lista de secuelas después del covid es interminable. Sabemos lo angustiante que es esto, sin embargo, es importante conocer la información para poder actuar con certeza y no caer en el pánico, o dejar que las cosas empeoren. 

Según diversos estudios, uno de cada cuatro pacientes de SARS-CoV-2 sufre de caída de cabello excesiva entre los dos y seis meses posteriores a haberse contagiado del virus. 

El nombre de esta afección es efluvio telógeno agudo o efluvio telogénico, y sucede cuando la raíz del folículo sufre un daño específico que interrumpe su ciclo de crecimiento. Algo muy importante a saber es que desde que se produce el daño hasta que la caída resulta evidente pueden pasar hasta tres meses. Es por eso que los pacientes de COVID-19 no notan la caída en el momento de la infección sino hasta después.
“El efluvio telógeno agudo –nombre clínico que se le da a esta condición– es especialmente frecuente después de la infección por COVID-19 o debido al estrés generado por la situación de confinamientos, restricciones y cambios de hábitos de vida sufridos en los últimos tiempos”, explica el dermatólogo y tricólogo Sergio Vañó Galván.

Ilustración de una mujer con una gran cabellera afectada por covid.

En el estudio clínico realizado por el doctor Vañó Galván descubrieron que esta secuela es más presente en mujeres que en hombres. De 191 casos, 78.5% (150) fueron mujeres, sin embargo, aún no se establece con absoluta certeza qué es lo que causa la caída de cabello. 

¿Cómo sucede la caída de cabello por COVID-19?

Lo habitual con el efluvio telógeno agudo es notar una pérdida muy marcada del cabello. Se puede notar especialmente en la almohada, después del baño y en el sofá. Es común que si tu cabello es largo y/o oscuro, la caída se note aún más, pero esto no significa que el número sea mayor. 

Una de las evidencias es cuando la melena se empieza a sentir disminuida, cosa que puede ser evidente al amarrarse el cabello en una coleta. En los casos más acentuados o graves se puede empezar a ver que el cuero cabelludo “clarea”, es decir, que hay menor densidad de la cabellera. 

Ilustración de una mujer llorando mientras se peina porque se le está cayendo el cabello después de padecer COVID-19.

Las posibles causas de la caída del cabello por covid

Diversos estudios han establecido múltiples causas, sin embargo, no se ha llegado a una conclusión certera. Hay tres hipótesis que la mayoría de los médicos respaldan:

Imagen compuesta por un grupo de manos sosteniendo una cabeza de cartón con un cerebro.

1. El SARS-CoV-2 desencadena una reacción autoinmune contra los folículos pilosos creando un entorno inflamatorio que debilita el sistema inmunológico.

2. El coronavirus genera una reacción cruzada que involucra antígenos (que estimulan la generación de anticuerpos) del virus y del cuerpo humano.

3. El proceso tiene su origen en el estrés psicológico y el deterioro de la salud mental, es decir el estrés por covid. 

La última hipótesis es muy importante, pues desde hace mucho tiempo se ha demostrado que el estrés y la ansiedad pueden generar la caída del cabello.

Dejándonos con la pregunta, ¿Qué es bueno para la caída de cabello por estrés?.

¿Cuál es el remedio para la caída del cabello por covid?

Antes de entrar en pánico y odiar un poco más al virus que le ha dado una vuelta de 180º a nuestra vida, es importante saber que en la gran mayoría de los casos de caída del cabello por COVID, hay una recuperación completa en unos cuantos meses. 

“Lo más importante de este cuadro es que es reversible y su pronóstico capilar es excelente”, especifica el doctor Vañó Galván. Hay algunos remedios que pueden ayudar a restablecer la melena más rápidamente, pues hay casos en los que puede tomar hasta 12 meses lograr revertir el efluvio telógeno agudo.

Una mujer que perdió cabello por covid recibiendo tratamiento para recuperarlo.

La primera recomendación es lavar el pelo al menos tres veces a la semana con un shampoo para caída de cabello por estrés y cepillarlo con frecuencia. A diferencia de la creencia popular, hacer esto ayudará a que la caída del cabello sea menos acentuada, pues entre antes se caigan los pelos que ya están afectados, más rápido se pueden recuperar los folículos. No se trata de jalarse el cabello, sino simplemente ayudar a que el proceso sea más veloz.

La alimentación –como siempre – también es crucial para acabar con esta secuela. Una dieta alta en vitaminas y minerales ayudará a recuperar la melena habitual. Alimentos altos en hierro y grasas puras (como las espinacas, el aguacate y las nueces) ayudarán a activar los folículos y a fortalecer el cabello. 

Hay casos en los que se recomienda tomar un suplemento alimenticio para la caída del cabello, pero eso depende de cada persona y debe de ser recetado por un especialista. El caso de los serums y lociones para regular el ciclo capilar es similar, pues cada caso es particular y no se debe de autorecetar ningún producto, pues el resultado puede ser aún peor.

Una mujer haciendo ejercicio al amanecer, después de haber padecido COVID-19.

Dado que una de las hipótesis por las que esta pérdida de cabello por COVID-19 sucede es el estrés y la ansiedad, así que hay que buscar ponerle un alto a estas emociones dañinas. Meditaciones, hablar con amigos, sesiones de relajamiento, ejercicio y hobbies pueden ser excelentes herramientas para bajar los niveles de estrés. Se recomienda, también, hablar con profesionales que puedan ayudar a salir de estos momentos difíciles.

Entradas recientes

  • Crema aclaradora con polvo de perla TRIOXIMED
  • ¿Por qué aparecen las arrugas?
  • ¿Qué son las líneas de expresión?
  • ¿Qué productos elegir si tengo piel grasa?
  • Piel grasa: los cuidados que necesitas

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • marzo 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • abril 2020

    Categorías

    • Propios
    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    ©2025 Dermalia | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb